viernes, 8 de diciembre de 2017

TIPOS DE REPRODUCCIÓN

Reproducción:
La reproducción tiene por objetivo la procreación de nuevos individuos a partir de los existentes. Es un fenómeno por el cual los seres vivos producen a expensas de su propio cuerpo una célula o un grupo de células que mediante un proceso de desarrollo se transformarán en un nuevo organismo semejante al de origen. En los seres vivos se dan formas muy diversas de reproducción. 
No obstante, se pueden agrupar en dos modalidades diferentes: 
  • Reproducción asexual 
  • Reproducción sexual 
REPRODUCCIÓN ASEXUAL:
 Sólo existe un progenitor. No suelen existir órganos reproductores. Da lugar a copias genéticamente idénticas al progenitor. 
SIMPLE, DIRECTA Y RÁPIDA. 

DIVISIÓN BINARIA O BIPARTICIÓN: El cuerpo de los progenitores se divide en dos partes más o menos iguales mediante división mitótica. Ej. Bacterias, protozoos de forma muy limitada en metazoos.


PLURIPARTICIÓN O FISIÓN MÚLTIPLE: El núcleo se divide por mitosis varias veces antes de la división del citoplasma, dando lugar a muchas células hijas simultáneamente. Ej. protozoos (formación de esporas “esporogonia”)

GEMACIÓN: División desigual del organismo. Surge una yema del progenitor, desarrolla órganos semejantes a él y se puede separar o permanecer unido formando colonias. Ej. protozoos, poríferos, cnidarios, platelmintos, etc. GEMULACIÓN: formación de un nuevo individuo a partir de un agregado de células rodeadas por una cápsula resistente “gémula”

FRAGMENTACIÓN: Un individuo se divide en dos o más fragmentos, cada uno de los cuales es capaz de convertirse en un animal completo.

REPRODUCCIÓN SEXUAL: Generalmente implica dos progenitores. Existen células sexuales especiales (gametos) que al fecundarse forman el zigoto. Produce descendientes genéticamente diferentes al progenitor. 
DA LUGAR A UNA GRAN VARIABILIDAD.
La reproducción sexual es el procedimiento reproductivo que se lleva a cabo principalmente en los organismos pluricelulares. Sin embargo, muchos de estos no la utilizan como un método exclusivo de reproducción sino que lo alternan con modalidades de tipo asexual. Por otro lado, la reproducción sexual también puede darse en organismos unicelulares, especialmente en protozoos y algas.
El circulo sexual como parte de los tipos de reproducción sexual
La reproducción sexual es el tipo de reproducción más difundida entre los seres vivos del planeta. Se trata de un procedimiento mucho más complejo que la reproducción asexual porque a diferencia de esta, en la que solo participa un progenitor, en la sexual participan dos progenitores para así formar un nuevo ser con caracteres heredados de ellos.
En este caso cada progenitor aporta un gameto, que contiene la mitad de la información genética que tendrá el nuevo organismo.
Tras la unión de estos gametos, uno femenino y otro masculino, se forma el cigoto o huevo que se desarrollará hasta convertirse en un embrión y posteriormente en el nuevo espécimen.
Los gametos se crean por meiosis, un tipo especializado de división celular que sólo se produce en las células eucariotas. Los dos gametos se fusionan durante la fertilización para producir la replicación del ADN y la creación de un cigoto unicelular que incluye material genético de ambos gametos.

Bibliografía
http://www.iespando.com/web/departamentos/biogeo/web/departamento/2BCH/PDFs/21Reproduccion.pdf
file:///C:/Users/ACER/Documents/biolog%C3%ADa/REPRODUCCI%C3%93N%20SEXUAL%20Y%20ASEXUAL.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=l5we9a_leEw

No hay comentarios:

Publicar un comentario